Estrategias de marketing digital es un libro de Fernando Maciá publicado en 2019 por la editorial Anaya enmarcada en su colección de Social Business. En él se tratan los principales componentes que forman parte del marketing online. Un buen punto de partida si te estás iniciando en esta área de estudio o un buen complemento a tus conocimientos previos (trata muchos temas que te dan ideas para desarrollar en tus estrategias).

Si te estas iniciando en el marketing online este libro cubre prácticamente todos los campos a tener en cuenta, te dará una idea de qué compone el marketing digital y de por dónde puedes empezar en cada apartado. Estas primeras semillas te ayudarán a establecer las claves en las que debes fijarte, y podrás seleccionar aquellas que se adapten mejor a tu estrategia, luego con la base creada, podrás seguir trabajando para profundizar en ellas.

Si ya tienes conocimientos previos o te dedicas profesionalmente al marketing, al ser un libro que toca muchos temas, te ayudará, en primer lugar, a sistematizar la información existente gracias a la categorización propuesta y, en segundo lugar, a obtener ideas para mejorar tu estrategia. Obviamente habrá partes del libro que ya te sepas, sobre todo en las áreas que más controles, pero merece la pena por aquellos aspectos con los que trabajamos menos en el día a día, ya que nos aportará una nueva visión e ideas para implementar. Además, su amplia bibliografía nos dará información más que de sobra para seguir profundizando en el tema que más nos interese.

El libro se compone de 9 capítulos.

  1. Clientes Online
  2. Empresas Online
  3. Marketing Digital
  4. El plan de marketing digital
  5. Estrategias de atracción de tráfico
  6. Estrategias orientadas a la conversión
  7. Estrategias orientadas a la fidelización de clientes
  8. Estrategias orientadas a convertir clientes en prescriptores
  9. Analítica y cuadro de mando

La primera parte está formada por tres capítulos introductorios al mercado online. Son los más generales que nos servirán para fijar la estrategia general de nuestro marketing.

1. Clientes Online

En este capítulo el autor nos presenta los retos a los que nos enfrentamos en la era digital para captar a nuestros clientes y consumidores. Nos hace una panorámica por el comportamiento de los mismos y nos da las claves para trabajar los embudos de conversión (los pasos que recorre un cliente hasta tomar la decisión de compra). Precisamente ese es el punto más interesante, tenemos que ser capaces de acompañar a nuestro cliente y estar pendientes de cualquier indicio de motivación o de objeción. Tenemos que tener suficientes argumentos ya preparados para contrarrestar cualquier barrera, por tanto, debemos trabajar para identificar cuáles son las motivaciones y las objeciones de las personas que realizan la compra.

2. Empresas Online

Tras analizar quién compra este capítulo se centra en analizar cómo el entorno online ha afectado a las empresas. La transformación digital ha venido para quedarse y el tejido empresarial español llega tarde, aún encontramos resistencia al cambio y poco ánimo a asumir los costes necesarios para la adaptación online.

Sin embargo, cada vez son más las compañías que optan por incorporar a sus filas un gestor de marketing digital que ejecuta personalmente parte de las tareas relacionadas con el marketing digital, además este perfil actúa frecuentemente como interlocutor de consultores externos que pueden aportar servicios especializados que no se pueden cubrir con los propios. Si tienes una editorial de juegos y aún no tienes este perfil entre tus empleados y empleadas no te lo pienses más, es clave.

El núcleo central de la estrategia digital de las empresas es el sitio Web, y hay que tener en cuenta que esta Web requiere una inversión sostenida a lo largo del tiempo. Esto es muy importante, la estrategia de marketing digital se centraliza en la Web. Una Web que debe ser usable, indexable, accesible, compatible, segura, móvil (un 60% de los accesos a Internet ya se efectúan desde terminales móviles) y sociable (vinculada a la estrategia de redes sociales).

3. Marketing Digital

La presencia en internet requiere inversión constante y una dedicación continuada. Sentarnos a esperar que nuestra web consiga visibilidad no es una opción. En este capítulo Fernando Maciá nos acercará qué es el marketing digital y nos ayudará a fijar qué conceptos hay que tener claro para empezar con nuestra estrategia de marketing online.

Un capítulo fundamental para hacernos una buena panorámica del estado de la cuestión que ya nos dará muchas pistas de cómo tenemos que diseñar nuestro plan de comunicación.

4. Plan de marketing digital

Empezamos a profundizar un poco más sobre aspectos más concretos de la estrategia, en este caso, del documento en el que se anotan los pasos que debemos dar para alcanzar nuestro objetivo. Será la guía que recogerá todas las acciones para promocionar tus productos o tu imagen de marca.

Aunque puedes ver cómo hacer un plan de comunicación aplicado a juegos de mesa en este mismo blog este capítulo te dará una perspectiva generalista muy útil y, además, te especificará cuáles son los diferentes tipos de acciones que puedes realizar para cada objetivo marcado.

La última parte del libro incluye x capítulos más concretos con algunos ejemplos prácticos que nos hablarán sobre diferentes estrategias específicas para objetivos específicos.

5. Estrategias de atracción de tráfico

Son estrategias para mejorar nuestra visibilidad online. El autor nos presenta diferentes herramientas para analizar el tráfico y los comportamientos de compra. Se centra en el SEO (Searh Engine Optimization o cómo aparecer en Google), y nos habla de la importancia de identificar qué es exactamente lo que un usuario desea encontrar.

Asimismo, también nos presenta diferentes estrategias de publicidad online, también denominado SEM (Search Engine Marketing). Sin duda, la parte de Google Ads es muy útil y completa.

Sin duda es un capítulo de enorme riqueza y totalmente recomendado, cuenta con varios ejemplos y presenta acciones concretas.

6. Estrategias orientadas a la conversión

Una vez conseguida la “atracción” hasta nuestro sitio web es hora de la conversión. No vale la pena aumentar la inversión para atraer el tráfico su la conversión de nuestra página no está afinado. Aquí nos habla del ratio de conversión y como incrementarlo, además de cómo aumentar el tique promedio (el dinero que de media se gasta un cliente) y prolongar el ciclo de vida del cliente. Para conseguir todo esto tienes que tener una página web optimizada.

Otro capítulo muy útil con ejemplos prácticos y presentación de herramientas.

7. Estrategias orientadas a la fidelización de clientes

En este capítulo se centra en acciones específicas de fidelización, es decir, en acciones que hacen que el cliente se vuelva un cliente recurrente. Nos ofrece varios ejemplos y cuestiones a tener en cuenta. Nos habla de la experiencia de usuario, de la personalización, la segmentación, el emailmarketing y las automatizaciones.

8. Estrategias orientadas a convertir clientes en prescriptores

El paso siguiente para conseguir la máxima conversión es la recomendación. En esta sección el autor nos explica cómo nos pueden ayudar las redes sociales a nuestro objetivo de marketing. Finalmente, nos presenta diferentes casos de éxito.

9. Analítica y cuadro de mando

El último capítulo está dedicado a la parte de medición y su importancia. Ninguna estrategia tendrá sentido si no aportan valor a nuestra cuenta de resultados. Tenemos que extraer los datos y transformarlos en conocimiento para nuestra organización.

Encontraremos diferentes indicadores y métricas para poder medir los diferentes objetivos de negocio. Una vez más veremos herramientas concretas para poder hacer nuestro propio cuadro de mando.

Conclusiones

El libro es muy completo y nos da una visión muy certera sobre todo lo que engloba el marketing online. Nos permite identificar qué es lo que debemos tener en cuenta para mejorar nuestros objetivos de negocio y nuestras ventas en el entorno digital.

Como punto negativo, hay algunos aspectos que se quedan rápidamente obsoletos como los apartados de redes sociales y herramientas, en constante cambio. A pesar de ello, esas partes nos permiten extraer conocimientos y buenas prácticas que fácilmente podemos trasladar al contexto más actual.

Para mí es un imprescindible que debes tener en tu estantería.

Si quieres comprarlo en tu librería más cercana. Encuéntralo en Todos Tus Libros.

Echa un vistazo a mi perfil de Todos Tus Libros para ver los libros recomendados de marketing online por un Toque de Juegos.