En este blog hemos insistido en la necesidad de planificar las campañas de comunicación de nuestros juegos de mesa o wargames, es clave incluso antes de su lanzamiento. Dentro de esta reflexión previa se encuentra la identificación de la Ventaja Competitiva (VC).
¿Qué es una Ventaja Competitiva?
En 1980 Michael Porter[1] acuñó este término aplicado a la estrategia corporativa, definiéndola como un elemento diferenciador de la competencia, está debe ser única y sostenible en el tiempo, además, debe ser difícil de imitar. La VC te permitirá tener mejores resultados de venta.
Para poder definir adecuadamente una ventaja competitiva es necesario conocer el sector y el mercado en el que nos vamos a encuadrar, ya que una ventaja competitiva debe ser un elemento diferenciador que destaque por encima de los competidores. Cuánto más diferente más potente será como vector de comunicación. Al tener que ser sostenible en el tiempo tiene que estar constantemente actualizada.
La estrategia de ventaja competitiva va más allá de una simple descripción, debe ser un pilar de la estrategia de comunicación que vaya de arriba abajo (de la marca al juego) y que todos nuestros productos se enmarquen en un árbol de Ventajas Competitivas coherentes entre sí.
Ejemplo de ventaja competitiva de marca: HABA
A la hora de definir una ventaja competitiva de una marca nos vamos a fijar en elementos intangibles. Como caso práctico hemos elegido a la empresa alemana HABA.
El lema o claim corporativo que utiliza la corporación es “from HABA with love[2]” un concepto que aterrizan en los siguientes elementos:
- Protección del medio ambiente y sostenibilidad: productos hechos para durar y pasar de generación a generación. Suprareciclaje (embalado, enviado y reutilizado).
- Raíces regionales y familiares: una empresa de tercera generación.
- Esmero en la producción: más allá de las disposiciones legales (= seguridad).
Y todo esto enlazado con el valor transversal de la diversión. Con esto podemos concluir que la Ventaja Competitiva de Haba es el cuidado que genera un posicionamiento de marca. Este posicionamiento de marca tendrá que estar presente en todos los productos de la misma.
Como podemos observar es una Ventaja Competitiva que no destaca por su individualidad y su diferenciación, ya que muchas marcas podrían optar por ese mismo posicionamiento. Por tanto, no es solo importante definir la ventaja competitiva, si no que comunicarla efectivamente es clave. Y, sin duda, mantener un posicionamiento a lo largo del tiempo nos ayudará a perdurar en la mente del consumidor.
Ejemplo de ventaja competitiva en producto: Azul, Wingspan y Just One
En el caso de un producto, la ventaja competitiva se encontrará en algunos de los elementos del juego:
MECÁNICA – DINÁMICA – ESTÉTICA
Para el caso práctico hemos seleccionado cuatro juegos de los que ya hemos analizado sus campañas de comunicación en el blog.
Azul (2017, Kiesling, M.), en este caso la ventaja competitiva es una mezcla entre dos elementos: el arte (estética) que sin duda le hace destacar por encima de los juegos de la misma gama, y por otro lado, la mecánica sencilla y accesible que hace que la combinación de ambos elementos le haga sobresalir. En este ejemplo sí que vemos como la VC es suficientemente diferenciadora, la portada del juego destaca en un lineal sobre los demás.
Wingspan (2019, Hargrave, E.) dentro de su estética destaca su temática específica y profunda (ornitología) que le hace destacar por encima de sus competidores. Al igual que el Azul (2017, Kiesling, M.), en un lineal en una tienda o en un evento acaparará todas las miradas.
En este punto hay que destacar que solo una estética no te va a hacer triunfar, ya que, además de una única ventaja competitiva tienes que acompañarlo de otros elementos diferenciadores. Tanto en el Azul (2017, Kiesling, M.) como en el Wingspan (2019, Hargrave, E.) a su estética le acompaña una serie de mecánicas que dan valor a la jugadora o jugador.
La ventaja competitiva del Just One (2018, Roudy.L., Sautter, B.), como ya vimos en el artículo en el que analizábamos su campaña de comunicación, es sin duda, su mecánica estilo party sin complicaciones. Un juego familiar, sencillo y divertido que aporta algo más en este tipo de juegos.
¿Tienes alguna duda sobre la ventaja competitiva? Déjanos un comentario.
[1] robertoespinosa.es
[2] www.haba.de/es_ES/e/fromhabawithlove-amor-para-regalar-1vv3x. Consultada el 12/9/2020.